¿Cómo puedo reclamar una indemnización por daños y perjuicios causados por una práctica anticompetitiva?
Quisiera conocer cuáles son los pasos a seguir para reclamar una indemnización por daños y perjuicios causados por una práctica anticompetitiva. ¿Qué documentación debo presentar y a quién debo dirigirme para presentar la reclamación? ¿Existe algún plazo establecido para presentar la reclamación? ¿Cuáles son los requisitos para obtener una indemnización?
Respuesta ( 1 )
Para reclamar una indemnización por daños y perjuicios causados por una práctica anticompetitiva en España, los pasos a seguir son los siguientes:
1. Identificar la práctica anticompetitiva: Lo primero que debes hacer es identificar la práctica anticompetitiva que ha causado daños y perjuicios a tu empresa. Esto puede incluir acuerdos de precios, repartos de mercado, abuso de posición dominante, entre otros.
2. Recopilar pruebas: Es importante recopilar todas las pruebas que demuestren la existencia de la práctica anticompetitiva y los daños y perjuicios sufridos. Esto puede incluir documentos, correos electrónicos, facturas, testimonios, entre otros.
3. Presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): La CNMC es el organismo encargado de investigar y sancionar las prácticas anticompetitivas en España. Debes presentar una denuncia detallando la práctica anticompetitiva y adjuntando todas las pruebas recopiladas.
4. Presentar una demanda ante los tribunales: Si la CNMC no toma medidas o no se satisface con la sanción impuesta, puedes presentar una demanda ante los tribunales. Para ello, debes contar con un abogado que te represente y presentar todas las pruebas que demuestren los daños y perjuicios sufridos.
5. Dirigirse a la empresa infractora: También puedes dirigirte directamente a la empresa infractora y presentar una reclamación extrajudicial. En este caso, es recomendable contar con la asesoría de un abogado para asegurarte de que la reclamación sea adecuada y tenga más posibilidades de éxito.
En cuanto a la documentación que debes presentar, dependerá del caso en concreto, pero en general deberás incluir todas las pruebas que demuestren la existencia de la práctica anticompetitiva y los daños y perjuicios sufridos. Además, es importante presentar una descripción detallada de los hechos y una valoración económica de los daños.
El plazo para presentar la reclamación dependerá del tipo de práctica anticompetitiva y de la vía que elijas para reclamar. En general, el plazo para presentar una denuncia ante la CNMC es de cinco años desde que se produjo la infracción, mientras que para presentar una demanda ante los tribunales es de un año desde que se dictó la resolución de la CNMC.
Para obtener una indemnización, es necesario que se demuestre la existencia de la práctica anticompetitiva y los daños y perjuicios sufridos. Además, es importante que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Defensa de la Competencia, como la existencia de un daño real y efectivo, la relación causal entre la práctica anticompetitiva y el daño, y la cuantificación del daño sufrido.
Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de la competencia para asegurarte de que se cumplen todos los requisitos y aumentar las posibilidades de éxito en tu reclamación.