¿Cómo puedo prevenir la publicidad engañosa por parte de la competencia?
Me gustaría recibir asesoramiento legal sobre cómo prevenir la publicidad engañosa por parte de mi competencia. Me preocupa que puedan utilizar información falsa o engañosa para atraer a mis clientes y perjudicar mi negocio. ¿Cuáles son las medidas legales que puedo tomar para protegerme de esto? ¿Cómo puedo demostrar que la publicidad de mi competencia es engañosa y qué consecuencias legales pueden tener? Agradezco de antemano su atención y conocimiento en este asunto.
Respuesta ( 1 )
Estimado usuario,
Gracias por su consulta. En España, la Ley General de Publicidad (Ley 34/1988, de 11 de noviembre) establece los principios básicos para la publicidad legal. Esta ley prohíbe la publicidad engañosa, que se define como aquella que induce a error al destinatario de la publicidad o que puede inducir a una decisión equivocada.
Para protegerse de la publicidad engañosa de su competencia, debe estar al tanto de los anuncios que están publicando y asegurarse de que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley General de Publicidad. Si cree que su competencia está violando esta ley, puede presentar una queja ante la Autoridad Española de Protección de Datos (AEPD). La AEPD puede investigar la publicidad engañosa y, si se determina que se ha violado la ley, imponer sanciones a la empresa infractora.
Además, si cree que la publicidad de su competencia está dañando su negocio, puede presentar una demanda por daños y perjuicios. Para tener éxito en su demanda, debe demostrar que la publicidad de su competencia es engañosa y que ha causado un daño real a su negocio.
Espero que esta información le haya sido útil. Si tiene alguna otra pregunta, no dude en contactarme.
Atentamente,