¿Cómo puedo evitar la publicidad engañosa en el ámbito de consumo?
Quisiera solicitar asesoramiento legal en relación a la prevención de publicidad engañosa en el ámbito del consumo. Me gustaría conocer cuáles son mis derechos como consumidor y qué medidas puedo tomar para evitar ser víctima de prácticas publicitarias engañosas por parte de empresas y comercios. Además, me gustaría saber cuáles son las instituciones encargadas de supervisar y sancionar este tipo de prácticas, así como los procedimientos legales que puedo seguir en caso de haber sido afectado por publicidad engañosa. Agradecería su ayuda en este asunto.
Respuesta ( 1 )
Estimado usuario,
Gracias por su consulta. En España, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Ley 3/1991) establece los derechos de los consumidores y usuarios en relación a la prevención de publicidad engañosa. Esta ley establece que los consumidores tienen derecho a recibir información veraz, clara y completa sobre los productos y servicios ofrecidos, así como a no ser víctimas de publicidad engañosa.
Además, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (Ley 34/2002) establece que los anunciantes deben proporcionar información veraz, clara y completa sobre los productos y servicios ofrecidos. Esta ley también establece que los anunciantes deben respetar los principios de buena fe y no utilizar técnicas de publicidad engañosa.
En España, la Autoridad Española de Protección de Datos (AEPD) es la institución encargada de supervisar y sancionar el uso de publicidad engañosa. La AEPD puede imponer sanciones a los anunciantes que violen la ley.
En caso de haber sido afectado por publicidad engañosa, puede presentar una queja ante la AEPD. La AEPD investigará su queja y, si se determina que se ha violado la ley, impondrá una sanción al anunciante.
Espero que esta información le haya sido útil. Si tiene alguna pregunta adicional, no dude en contactarme.
Atentamente,