Eliminar régimen de visitas
Buenos días, tengo una niña de 13 años de la cual tengo la custodia. Su padre tiene régimen de visitas fines de semanas alternos, vacaciones, etc. Vivimos en diferentes provincias. A la niña cada vez se le hace más pesado ir pues tiene que irse de su ambiente habitual con lo que ello indica, por ejemplo, faltar a los partidos con su equipo deportivo. Para más inri la relación con el padre es pésima pues la actitud de él es la de un narcisista de manual, únicamente le preocupa su persona. Intimida a la niña y en la última visita incluso la amenazó con darle una hostia.
Tiene antecedentes por violencia de género y en su día fue condenado en firme.
Hasta cuándo tiene que seguir yendo la niña con él. Qué opciones hay?
Muchas gracias y un saludo.
Respuesta ( 1 )
Ante la situación que describes, es importante tener en cuenta que el interés superior del menor es primordial en casos de custodia y régimen de visitas. En este caso, si consideras que la niña está sufriendo emocionalmente y que su integridad física o psicológica está en riesgo durante las visitas con su padre, es necesario actuar de manera inmediata para protegerla.
En primer lugar, te recomendaría que busques asesoramiento legal especializado en derecho de familia para evaluar la situación con detalle y determinar las acciones legales a seguir. Podrías considerar solicitar una modificación del régimen de visitas ante el juzgado que dictó la sentencia inicial, argumentando los motivos de peso que expones, como la actitud del padre, las amenazas recibidas y los antecedentes por violencia de género.
En casos de violencia de género, la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, establece medidas de protección específicas para garantizar la seguridad de las víctimas, incluidos los menores. Además, el Código Civil contempla la posibilidad de modificar las medidas acordadas en casos de cambio de circunstancias que afecten al interés del menor.
Es fundamental recopilar pruebas de los hechos que estás denunciando, como mensajes, testigos, informes psicológicos, entre otros, para respaldar tu solicitud de modificación del régimen de visitas. Recuerda que la protección de la niña es lo más importante y que existen vías legales para garantizar su bienestar.