Mi madre me ha echado y me amenaza
Hola buenas, tengo 18 años y mi madre me ha echado de casa y quitado las llaves después de años de maltrato psicológico y violencia. La casa esta en unas condiciones terribles y es una VPO. La nevera pierde agua desde hace meses y se esta levantando el suelo.
Este último año he estado viviendo sola con mi pareja porque ella me lo ofreció ya que ella vive con su novio en una lonja ilegal sin cedula de habitabilidad desde la que venden y consumen droga, pero aun asi cobra la RGI (o eso me ha dicho que es) a mi costa, ya que me hizo firmar a mi unos papeles y dar mis extractos bancarios, pero hoy me he enterado de que es incompatible vivir en una VPO y cobrar la RGI, o sea que no se que es lo que cobra.
Me ha quitado las llaves y me ha dicho que va a tirar todas las cosas personales de mi pareja si no voy hoy a por ellas, ella vive en Bilbao y yo actualmente estoy en Logroño, en casa de mi pareja. Pero el trabaja en Bilbao y yo estudio ahi tambien, estoy faltando a clase y no deja de llamarme y amenzarme (como ha hecho toda la vida), llegando incluso a las manos. Tenia pruebas pero el día que le dije que la iba a denunciar me tiro el telefono por la ventana, y aunque tengo algun que otro audio, no tengo pruebas suficientes como para denunciarla.
Quiero volver a mi casa, pero no sin mi pareja, aunque me figuro que en ese sentido no se puede hacer nada, pero yo sí quiero volver porque ademas tengo animales y se que ella no se esta haciendo cargo porque es alcoholica.
Se emborracha, me pega, o la tengo que agarrar para que no se caiga, me insulta, denigra y agrede y luego hace como que no ha pasado nada.
Las veces que me he ido voluntatiamente me llama llorando para pedirme que vuelva pero vivo bajo amenaza constante. No tengo ingresos.
hoy voy a ir a Bilbao, aunque me ha quitado las llaves porque tengo miedo por los animales. Documentare cualquier cosa que suceda pero no quiero perder mi vida en Bilbao y no se que derechos tengo al ser mayor de edad, ni como buscar ayuda. Lleva meses prometiendome que en cuanto a mis abuelos les diesen otra casa que les tenia que dsr el gobierno porque mi abuelos es discapacitado, me dejarían vivir en la actual que tienen ellos. El otro dia me dijo que era mentira, que se la iba a quedar el gobierno y que solo me lo dijo para que no me fuera de bilbao ya que siempre me acaba llamando llorando para que vuelva.
¿Qué puedo hacer?
¿Tengo algun derecho sobre esa vivienda?
¿Puede tirar las cosas de mi pareja?
Mi pareja es la que me ha estado manteniendo economicamente este último año y mi madre incluso le ha robado, a el y a mi…
Respuesta ( 1 )
Lamento mucho la situación que estás atravesando. En primer lugar, es importante que sepas que, al ser mayor de edad, tienes derechos y opciones legales para protegerte y buscar soluciones a esta situación complicada.
En cuanto a la vivienda de VPO en la que vivías con tu madre, al ser una Vivienda de Protección Oficial, es importante tener en cuenta que este tipo de viviendas suelen tener normativas específicas que regulan su uso y ocupación. En general, en caso de que tu madre sea la titular de la vivienda, ella tendría el derecho de ocuparla. Sin embargo, si has sido víctima de maltrato psicológico y violencia por parte de tu madre, puedes buscar ayuda y protección.
En cuanto a las amenazas de tu madre de tirar las pertenencias de tu pareja, es importante recordar que nadie puede tomar la justicia por su mano. Si tu madre llegara a tirar las pertenencias de tu pareja, él podría tener derecho a reclamar una compensación por los daños sufridos.
Dada la complejidad de la situación y la necesidad de proteger tu integridad y la de tu pareja, te recomendaría que te pongas en contacto con los servicios sociales de tu localidad o con organizaciones especializadas en violencia doméstica. Ellos podrán asesorarte sobre tus derechos, brindarte apoyo emocional y acompañamiento legal en caso de que decidas emprender acciones legales contra tu madre.
Además, si te sientes en peligro o amenazada, no dudes en contactar a las autoridades locales, como la policía, para que te brinden protección inmediata.
Recuerda que en situaciones de violencia doméstica, es fundamental buscar ayuda y apoyo para poder salir de esa situación y reconstruir tu vida en un entorno seguro y saludable.