como puedo demandar por cambio de causal de despido si me venció el plazo de demandar?
como puedo demandar por cambio de causal de despido si me venció el plazo de demandar?
me despidieron por abandono del trabajo, pero el día 27 de agosto la empresa perdió la concesión del hospital donde trabajaba, ese día mi jefe mi indico que tenia que asistir a trabajar a otro hospital el cual me quedaba a tras mano además en ese lugar trabaja un señor con el cual tuve problemas de acoso, cuando indique que no podía asistir hay el jefe me dijo que si no iba que tenia que renunciar tratándome mal (en mi contrato sale que presto servicio al hospital donde estaba) ese día me dirigí a la inspección del trabajo los cuales recibieron mi denuncia
El finiquito estaba mal hecho y fue un despido injustificado, la inspección del trabajo indico que estaba mal realizado el finiquito y dijo que debía demandar esto fue el 23 de septiembre me despidieron el 5 de septiembre
Respuesta ( 1 )
En España, el plazo para impugnar un despido ante los juzgados es de 20 días hábiles a partir de la fecha en que se produjo el despido. Si este plazo ha vencido, se considera que la acción está prescrita y ya no se puede interponer una demanda por despido.
En tu caso, mencionas que te despidieron el 5 de septiembre y que la inspección del trabajo te indicó que debías demandar el 23 de septiembre. Si contamos los días hábiles, desde el 5 de septiembre hasta el 23 de septiembre hay más de 20 días hábiles, por lo que el plazo para demandar por despido ya habría vencido.
Sin embargo, en tu relato mencionas que el despido se produjo por un cambio de causal (de abandono del trabajo a traslado a otro hospital), lo cual podría ser considerado como un despido improcedente. En este caso, si el plazo para demandar por despido ha vencido, podrías valorar otras acciones legales, como reclamar una indemnización por despido improcedente ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) o buscar asesoramiento legal para explorar otras vías de reclamación.
Es importante que consultes con un abogado laboralista para evaluar tu caso en detalle y determinar las opciones legales disponibles en tu situación específica.